Mostrando entradas con la etiqueta Deportes Raros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes Raros. Mostrar todas las entradas

La popularización del Poker en la actualidad


Para nadie es un secreto que la internet ha abierto una amplia gama de información y servicios para sus millones de usuarios que la consultan a diario. Gran parte de estos servicios esta relacionado al rubro del entretenimiento y el juego de Poker es uno de ellos. Desde la aparición de las salas de poker desde hace no más de 5 años, el número de jugadores ha sobrepasado cualquier expectativa. Los juegos en-línea representan más comodidad que visitar cualquier casino de una ciudad. Es por esto que la mayoría de jugadores que recién se inician en este juego optan por jugar en una sala de Poker.

Sin embargo, la popularización del poker no solo esta supeditada a la aparición del internet y todos los beneficios que esto implica. La transmisión de torneos de poker a través de las más conocidas cadenas deportivas como espn y fox sports también tienen mucho que ver con este crecimiento. Si aún no estas familiarizado con las salas de Poker y no sabes cual elegir para empezar a jugar, una de las más reconocidas es PokerStars. PokerStars tiene una alta afluencia de visitas, quizás una de las más altas en este rubro.

Otro punto que se debe tomar en cuenta antes de elegir una sala de Poker es verificar la legitimidad de la sala. Como este juego involucra dinero, no es raro que existan webs únicamente con el fin de estafar. Por lo tanto, trata de elegir una sala conocida que tenga tiempo en el mercado. El proceso de registro en una sala es bastante simple, basta con descargar el software de la sala elegida y llenar datos básicos con el cual te identificarán durante las partidas.

Hoy en día existen hasta escuelas de Poker para mejorar nuestro nivel de juego. Para ser un buen jugador no es necesario sólo conocer las reglas, hay que saber más como Carlos Mortensen, un reconocido jugador latinoamericano. Para mayor información sobre este tema puedes leer los artículos de Sara Martínez.

Deportes al Aire libre: El Paintball


El Paintball
ha ido evolucionando muchísimo en los últimos veinte años y cada vez hay más aficionados a este deporte. Seguramente sabes que El Paintball es un deporte al aire libre en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, Co2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores

Algunas de las modalidades mas populares de este juego son:

Bandera Central:Cada equipo debe conseguir la bandera que se sitúa en el centro del terreno, impidiendo que el equipo contrario llegue a su campamento con la bandera.

Francotiradores: Al igual que bandera central pero un franco de cada equipo ya situado apostado o escondido estratégicamente. No se pueden eliminar entre ellos.

Dos Banderas: Cada equipo debe conseguir la bandera que esta en el campamento contrario y retornarla hasta su base.

Superviviente:Muy sencillo todos contra todos. Se dan 4 minutos para coger posiciones. Los que más corren cogen las mejores. En cuanto suene estaras solo contra todos.

Asalto al castillo:Un equipo dentro del castillo lo defiende y el equipo contrario intenta conquistarlo. El juego acaba cuando uno de los dos equipo elimina por completo al otro equipo, o cuando un jugador del equipo atacante invade el castillo.

Emboscada al jeep militar: Evita que el equipo del jeep consiga su objetivo. Juego de francotiradores por excelencia.

A la hora de elegir un campo es importante valorar la calidad del material y la variedad de campos.

¿Cómo es el ala delta? - Spainfitness.com


¿Cómo es un ala delta?

Como su nombre lo indica, se trata de un ala con forma de V corta de la cual está suspendido un arnés en el cual se ubica el piloto (y el pasajero, en el caso de los vuelos biplaza). Este arnés cuelga justo en medio de una estructura de tubos que forman un triángulo y de la cual el piloto se sujeta con ambas manos para maniobrar el ala delta, inclinando el cuerpo a ambos lados para hacer giros, moviéndose hacia delante y hacia atrás para lograr mayor o menor velocidad según el caso. El piloto suele llevar instrumentos que le indican si está ascendiendo o descendiendo, además de radio y GPS.

¿Cómo es el despegue?

Generalmente las personas suelen pensar que el aladeltismo es un deporte que solamente se puede practicar en un lugar donde haya sierras, montañas o alguna elevación desde la cual despegar, pero esto no es así. En lugares planos, como puede ser la provincia de Buenos Aires, se utiliza un método de despegue llamado “aero-towing”. Se trata de un remolque aéreo realizado con un trike (o ultraliviano) el cual sí tiene motor y que se une a la parte delantera del aladelta mediante una cuerda. Una vez que el trike y el aladelta llegan a la altura deseada, el piloto de este último libera la cuerda y comienza el vuelo libre. Este método de remolque aéreo es sumamente práctico e indispensable para el despegue del aladelta en zonas de planicie.

¿Cómo se aprende?

Aquellos interesados en vivir la singular e inolvidable experiencia del vuelo en aladelta pueden hacerlo sin contar con experiencia previa mediante un “vuelo de bautismo”. Estos vuelos se realizan en un aladelta biplaza el cual es comandado en todo momento por un piloto experimentado quien se encarga de todo, desde el despegue hasta el aterrizaje.

Qué es el Bobsleigh?


El Bobsleigh, a veces conocido como trineo, es uno de los deportes de invierno más rápidos e intensos que existen. Con dos o cuatro equipos hombres por pistas de hielo, a velocidades de hasta 90 MPH, hacen que el deporte requiera de un nivel de destreza incomparable.

Aprenda a montar en el Bobsleigh siguiendo esete pequeño paso a paso:


Paso 1

En Línea con su equipo. Bobsleighs están diseñados para transportar equipos de dos o cuatro personas con la persona en frente de dirección del trineo los de atrás se rompe el control de Sleigh. Para empezar, su línea de equipo junto a la trineo con el conductor al frente de la izquierda y los demás detrás de él de manera uniforme a cada lado del trineo.

Paso 2

Tenga un comienzo con un buen empujón. El inicio de empuje es una de las etapas más cruciales de una pista de bobsleigh. Una vez que todos los tripulantes están alineados a lo largo del trineo, el equipo comienza sprint, empujando el bobsleigh lo más rápidamente posible. El conductor es el primero en saltar al trineo, a fin de obtener el control del trineo con rapidez, y el salto en guardafrenos siguiente.

Paso 3

La principal responsabilidad de dirigir el trineo recae en el conductor. El controlador utiliza un sistema de cuerdas para cambiar el ángulo de los pilotos de cabeza que girar el trineo. Sin embargo, el freneros y otra tripulación necesidad de orientar con el conductor, apoyándose en las curvas. Esto ayudará a mantener la velocidad del trineo, mientras la dirección del trineo con precisión.

paso 4

Utilice los frenos cuando sea necesario. Desde bobsleigh es un deporte que tiene la velocidad como su principal objetivo, los frenos deben utilizarse con moderación. Por lo tanto, el uso de las pausas no debe ser improvisada, sino parte de un plan cuidadosamente elaborado de ataque de la pista en particular. Trazar sus zonas de frenado y luego dejar que el guardafrenos hacer el trabajo de control de la velocidad del trineo's.

Los Eurogames Barcelona 2008


Eurogames son los Campeonatos deportivos para gays y lesbianas de Europa. Estos pequeños `Juegos Olímpicos´ se celebraron por primera vez en 1992 en La Haya. Por aquel entonces, sólo se competía en cuatro deportes: fútbol, volleyball, baloncesto y bádminton. Conforme han pasado los años, el número de participantes ha ido en aumento: 300 atletas de cinco países diferentes participaron en la primera edición. Bélgica fue la sede de los últimos Eurogames, donde atletas de hasta 40 países diferentes participaron en 12 deportes.

¿Qué es el aladeltismo?


Esta es una de las disciplinas que se encuentran dentro de lo que se denomina “vuelo libre”; Que es como su nombre lo indica, Un vuelo sin motor. Se puede decir que el vuelo en aladelta es primo del vuelo en parapente y en planeador. El secreto para permanecer en vuelo está en encontrar las térmicas, que son corrientes ascendentes de aire caliente, las cuales permiten que el aladelta siga volando. Ahí entra en juego la habilidad y la experiencia del piloto para determinar en qué zonas puede encontrar térmicas, para lo cual se vale de la observación del vuelo de las aves, la formación de las nubes y otros detalles que sirven como indicadores de la presencia de las mencionadas térmicas.
Powered by Blogger